APORTE CREATIVO

Se llevo a cabo una investigación sobre los tipos de huertos existentes, de esta manera comenzamos a enfocarnos en el tipo de huerto que nuestro usuario requería; posteriormente se prosiguió a investigar la psicología dentro del huerto para entender los beneficios que esto le puede propiciar a los alumnos de la primaria, que son los principales usuarios y a quienes va dirigido el proyecto.

En base a los elementos que se han investigado anteriormente, se determino llevar acabo un huerto escolar, pero no va a ser únicamente el plantar y cosechar, es parte de ello, pero dentro de este proyecto se busca una participación activa por parte de todos los usuarios escolares, enfocándose principalmente en los estudiantes.

Se les realizó un diagnóstico a base de dibujos, en el cual con la ayuda de la psicóloga Arianna Reyna, se determinó que los alumnos emocionalmente no se encuentran estables, ya que, el 50% de los alumnos se encuentran con problemas de distimia (etapa que antecede a la depresión), problemas familiares o de soledad. De igual manera, se cuenta con la participación activa por parte del personal docente quienes declararon que el llevar un huerto escolar dentro del colegio, resultaría muy benéfico para los estudiantes.

La escuela es un espacio que cuenta con diversas áreas verdes las cuales son propicias para implementar el huerto, así como un tiempo atrás fueron utilizadas estas mismas áreas como parte de un primer huerto escolar, el cual no tuvo éxito por falta de tiempo y participación. La zona en la que está ubicada la escuela, es un área muy transitada del municipio de Cholula, en el cuál se puede encontrar a los alrededores otros colegios, zonas de comida, paradas de autobuses, zonas residenciales y servicios.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar